Joel Ybarra nace en Pachuca de Soto Hidalgo en el año de
1986. Su inclinación por el arte se aprecia desde su niñez, en sus dibujos de
papel o en el moldeado con plastilina. A muy corta edad empieza a viajar por
casi toda la República Mexicana descubriendo nuevas formas, colores y técnicas
de arte .Con el tiempo afianza cada vez más su pasión y necesidad por crear,
pero no estudia ninguna carrera a fin a su don y sensibilidad. En uno de sus
viajes queda flechado por la ancestral cultura wixarika
huichol de la que sus bisabuelos formaron parte y poco a poco desarrolla su
propia técnica inspirada en la técnica wixarika (Huichol), hasta que por situaciones de la vida llega al
Instituto Degli Abiti en la carrera de diseño de interiores. Allí descubre la
infinita mezcla de colores y dimensiones que podía aplicar a sus obras y
sintiendo un hueco en su interior se da cuenta que no está en el camino
indicado así que decide renunciar a los estudios para ocuparse de tiempo
completo a crear. Se establece en el Pueblo Mágico de Tepotzotlán Estado de
México, trabajando en estambre y cera de Campeche que son reflejo de sueños y
algunos viajes espirituales que ha tenido a lo largo de su vida, comenzando a
forjar el carácter que luego lo convertiría en artista plástico. Luego de
algunos años tiene la oportunidad de
exponer algunas piezas en Pachuca para el Proyecto CV , esto lo alienta a
seguir creciendo en su vocación, haciendo un viaje breve a la Ciudad de México
en donde toma enseñanzas del maestro Claudio Estrada Clamont , y escribe un
pequeño artículo de arte para la revista Cardigan. Al regresar a Tepotzotlán
expone en la Casa de Cultura obteniendo un reconocimiento por la misma y otro
de parte de la Institución Juventud Creativa. Posee un blog propio dedicado a
su obra. Actualmente sigue creando y está en busca de nuevas oportunidades que
apoyen el arte y al talento mexicano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario